Preguntas Frecuentes sobre el Test de Velocidad en Argentina

¿Qué parámetros mide el test de velocidad?

Nuestro test de velocidad mide cuatro parámetros clave de tu conexión a internet:

¿Cómo puedo obtener resultados más precisos en el test?

Para asegurar que la medición sea lo más precisa posible, te recomendamos seguir estos consejos:

¿Por qué los resultados del test de velocidad varían?

Es normal que los resultados de velocidad fluctúen. Estas son algunas de las razones más comunes:

¿Cómo interpretar los resultados del test de velocidad?

Entender los resultados de tu test de velocidad es clave para saber si estás recibiendo el servicio por el que pagás. Aquí te explicamos los componentes principales:

Velocidad de Descarga (Download)

Es la velocidad a la que tu dispositivo recibe datos de internet. Se mide en Megabits por segundo (Mbps). Una velocidad de descarga alta es importante para actividades como ver videos en streaming en alta definición (HD, 4K), descargar archivos grandes o navegar por sitios web con mucho contenido.

Velocidad de Carga (Upload)

Es la velocidad a la que tu dispositivo envía datos a internet. También se mide en Mbps. Una velocidad de carga alta es crucial para hacer videollamadas sin interrupciones, subir archivos grandes a la nube, transmitir en vivo (streaming) o jugar en línea.

Ping (Latencia)

Es el tiempo que tarda un paquete de datos en ir desde tu dispositivo a un servidor en internet y volver. Se mide en milisegundos (ms). Un ping bajo es fundamental para juegos en línea y aplicaciones en tiempo real, ya que un valor alto puede causar retrasos (lag).

Jitter

Es la variación en el tiempo de llegada de los paquetes de datos. Se mide en milisegundos (ms). Un jitter bajo indica una conexión estable. Si el jitter es alto, puedes experimentar interrupciones en videollamadas o streaming, con la imagen o el sonido congelándose momentáneamente.

¿Cuál es un buen ping para jugar online en Argentina?

Para una experiencia de juego competitivo y fluida, el ping (o latencia) es tan importante como la velocidad de descarga. Un ping bajo reduce el "lag" y mejora la capacidad de respuesta.

Recordá que el jitter también es crucial. Un jitter bajo (menos de 10 ms) asegura que la conexión sea estable y sin picos de lag.

¿Por qué la conexión por Wi-Fi es más lenta que por cable?

La conexión por cable (Ethernet) casi siempre será más rápida y estable que la Wi-Fi por varias razones:

Para obtener la máxima velocidad y estabilidad, especialmente para actividades críticas como el gaming o el streaming en 4K, siempre es recomendable usar una conexión por cable Ethernet.

¿Cuál es la diferencia entre velocidad de descarga y de carga?

La mayoría de los planes de internet en Argentina son asimétricos, lo que significa que ofrecen velocidades diferentes para descargar y cargar datos.

Los proveedores suelen priorizar la velocidad de descarga porque es lo que la mayoría de los usuarios necesita. Si trabajás desde casa, sos creador de contenido o gamer, te puede convenir un plan con mayor velocidad de carga o incluso un plan simétrico (misma velocidad de subida y bajada).

¿Cómo puedo mejorar la velocidad de mi conexión a internet?

Además de los consejos para obtener una medición precisa, podés tomar otras medidas para optimizar tu conexión en general:

¿Qué hago si mi velocidad de internet es muy baja?

Si los resultados del test son consistentemente más bajos de lo esperado, probá estos pasos:

  1. Reiniciá tu módem y router: Desenchufalos por 30 segundos y volvé a enchufarlos. Este simple paso soluciona muchos problemas.
  2. Verificá tu conexión: Realizá una prueba con un solo dispositivo conectado por cable Ethernet directamente al módem.
  3. Revisá si hay otros consumos: Asegurate de que no haya otros dispositivos o aplicaciones consumiendo ancho de banda (descargas, streaming, etc.).
  4. Optimizá tu red Wi-Fi: Si usás Wi-Fi, probá cambiar el canal del router o pasarte a la banda de 5 GHz si está disponible.
  5. Contactá a tu proveedor: Si después de seguir estos pasos la velocidad no mejora, es hora de comunicarte con tu proveedor de internet (ISP) para que revisen tu conexión.